Dormir bien no solo depende del colchón o del silencio en la habitación: la altura de la almohada también juega un papel crucial. Una almohada inadecuada puede provocar dolores cervicales, tensión en la espalda, mala postura y un descanso deficiente. Pero, ¿Cuál es la mejor altura para dormir? ¿Y es bueno dormir sin almohada?

¿Es bueno dormir sin almohada?

Dormir sin almohada no es recomendable para la mayoría de las personas, pero hay excepciones. Al eliminar la almohada, el cuello y la columna pueden desalinearse, sobre todo si duermes boca arriba o de lado. Sin embargo, en algunos casos puede beneficiar a quienes duermen boca abajo, ya que ayuda a evitar una torsión excesiva del cuello.

¿Cuál es la altura adecuada para dormir?

La altura ideal de la almohada depende de tu posición al dormir. Aquí te explicamos cuál es la mejor altura según tu postura:

Dormir de lado

  • Altura recomendada: media a alta (entre 10 y 15 cm).
  • ¿Por qué? Esta posición requiere que el cuello se mantenga alineado con la columna. Una almohada demasiado baja o blanda puede hacer que la cabeza se incline hacia abajo, generando tensión.
  • Consejo extra: elige una almohada firme que mantenga su forma durante la noche.

Dormir boca arriba

  • Altura recomendada: baja a media (entre 8 y 12 cm).
  • ¿Por qué? Una almohada muy alta hace que la cabeza se incline hacia adelante, generando presión en el cuello. Lo ideal es una altura que rellene el hueco natural entre la nuca y el colchón sin forzar la postura.
  • Consejo extra: busca una almohada de firmeza media que se adapte a la curva cervical.

Dormir boca abajo

  • Altura recomendada: muy baja (menos de 7 cm) o sin almohada.
  • ¿Por qué? Esta posición obliga a girar el cuello, y si usas una almohada alta, aumentas la torsión. Dormir sin almohada o con una almohada muy delgada puede aliviar esta tensión.
  • Consejo extra: si sientes molestias en el cuello, intenta cambiar de postura.

¿Y si cambio mucho de postura durante la noche?

Si no tienes una posición fija para dormir, lo ideal es optar por una almohada de altura media y adaptable (como las de espuma viscoelástica), que se acomode a los distintos movimientos sin desalinear la columna.

Recomendaciones generales

  • Altura no es lo único importante: también cuenta la firmeza y el material.
  • Cambia de almohada si despiertas con dolor de cuello o cabeza.
  • Si tienes problemas cervicales, consulta con un fisioterapeuta o especialista en descanso.

No existe una única altura perfecta para todos: la mejor almohada es la que mantiene tu cuello alineado con la columna según cómo duermes. Y aunque dormir sin almohada no es malo en sí mismo, solo se recomienda en casos muy específicos.

Invertir en una buena almohada es invertir en tu salud. Tu cuerpo lo notará… y tu descanso también.